• Una voz para Erauso. Epílogo para un tiempo trans. Cabello/Carceller

    Alhóndiga Bilbao, Azkuna Zentroa Ed. Imperdible Assaig i prosa de no ficció Ref. 9788409407132 Altres llibres del mateix autor
    Esta publicación forma parte del proyecto artístico ?Una voz para Erauso. Epílogo para un tiempo trans? del colectivo Cabello/Carceller (Helena Cabello y Ana Carceller), comisariado por Paul B. Preciado y producido por Azkuna Zentroa ? Alhóndiga Bilbao entre 2021 y 2022. ?Una voz para Erauso. Epílogo para un tiempo trans? se inició con el encuentro de Cabello/Carceller con un retrato tan fascinante como insólito: el que (probablemente) Juan van der Hamen realizó de Catalina de Erauso vestido de alférez de la marina colonial española en 1626, y que pertenece hoy a la colección Kutxa. Erauso, que nació en Donostia en 1592 y al que se asignó sexo femenino y se dio el nombre de Catalina, es a menudo más conocido como ?la monja alférez?, en parte gracias a su autobiografía en la que narra las aventuras de una joven que se escapa del convento ?vestida de hombre? y que recorre después como soldado y mercader (bajo los nombres de Francisco de Loyola, Juan Arriola, Alonso Díaz Ramírez de Guzmán? y Antonio Erauso, entre otros) las tierras colonizadas por el imperio español desde Chile hasta México. El cole
    Dimensions: 192 x 132 x 50 cm Peso: 519 gr
    No el tenim a la llibreria, però el demanem (48h)
    24,00 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-09-40713-2
    • Encuadernació : Tapa dura
    • Data d'edició : 01/09/2022
    • Any d'edició : 2022
    • Idioma : Vasco
    • Autors/es : Alhóndiga Bilbao, Azkuna Zentroa
    • Nº de pàgines : 306
    Esta publicación forma parte del proyecto artístico ?Una voz para Erauso. Epílogo para un tiempo trans? del colectivo Cabello/Carceller (Helena Cabello y Ana Carceller), comisariado por Paul B. Preciado y producido por Azkuna Zentroa ? Alhóndiga Bilbao entre 2021 y 2022. ?Una voz para Erauso. Epílogo para un tiempo trans? se inició con el encuentro de Cabello/Carceller con un retrato tan fascinante como insólito: el que (probablemente) Juan van der Hamen realizó de Catalina de Erauso vestido de alférez de la marina colonial española en 1626, y que pertenece hoy a la colección Kutxa. Erauso, que nació en Donostia en 1592 y al que se asignó sexo femenino y se dio el nombre de Catalina, es a menudo más conocido como ?la monja alférez?, en parte gracias a su autobiografía en la que narra las aventuras de una joven que se escapa del convento ?vestida de hombre? y que recorre después como soldado y mercader (bajo los nombres de Francisco de Loyola, Juan Arriola, Alonso Díaz Ramírez de Guzmán? y Antonio Erauso, entre otros) las tierras colonizadas por el imperio español desde Chile hasta México. El cole

Rep el nostre butlletí

Subscriu-te i rebràs totes les nostres novetats. Zero SPAM, només continguts de valor.
He llegit, comprenc i accepto la política de privacitat
Informació sobre el tractament de dades