• Ciencia y espiritismo en España (1880-1930)

    Graus Ferrer, Andrea Comares Màgia, ocultisme i espiritualitat Ref. 9788490458983 Ver otros productos de la misma colección Altres llibres del mateix autor
    Ciencia y espiritismo nos parecen hoy conceptos opuestos, pero no siempre ha sido así. Entre 1880 y 1930, el espiritismo formó parte de los grandes debates científicos de la modernidad, como el positivismo, la histeria, la hipnosis y el inconsciente. Lejos de ser un ámbito marginal, premios Nobel y reconocidos médicos estudiaron los fenómenos espiritistas. Como muestra este libro, en España varios científicos, en su mayoría doctores, se interesaron por el desafío que el espiritismo suponía para la ciencia. Organizaron experimentos y viajaron por Europa para estudiar médiums famosos, en su mayoría mujeres, como Eusapia Palladino. La investigación con médiums representó una vía para descubrir supuestas facultades ocultas, como la clarividencia; o por el contrario, un modo de investigar trastornos de la personalidad, «verdaderos» causantes de los fenómenos. Esta historia, hasta hoy velada en el ámbito español, nos muestra el afán científico por explorar los confines del espíritu y la mente. Confines que, como algo propio de los seres humanos, también debe ser objeto del estudio de nuestro pasado.
    Dimensions: 240 x 170 x 8 cm Peso: 315 gr
    No el tenim a la llibreria, però el demanem (48h)
    14,00 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-9045-898-3
    • Encuadernació : Libro
    • Data d'edició : 01/11/2019
    • Any d'edició : 2019
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors/es : Graus Ferrer, Andrea
    • Nº de pàgines : 144
    • Col·lecció : COMARES HISTORIA
    Ciencia y espiritismo nos parecen hoy conceptos opuestos, pero no siempre ha sido así. Entre 1880 y 1930, el espiritismo formó parte de los grandes debates científicos de la modernidad, como el positivismo, la histeria, la hipnosis y el inconsciente. Lejos de ser un ámbito marginal, premios Nobel y reconocidos médicos estudiaron los fenómenos espiritistas. Como muestra este libro, en España varios científicos, en su mayoría doctores, se interesaron por el desafío que el espiritismo suponía para la ciencia. Organizaron experimentos y viajaron por Europa para estudiar médiums famosos, en su mayoría mujeres, como Eusapia Palladino. La investigación con médiums representó una vía para descubrir supuestas facultades ocultas, como la clarividencia; o por el contrario, un modo de investigar trastornos de la personalidad, «verdaderos» causantes de los fenómenos. Esta historia, hasta hoy velada en el ámbito español, nos muestra el afán científico por explorar los confines del espíritu y la mente. Confines que, como algo propio de los seres humanos, también debe ser objeto del estudio de nuestro pasado.

Rep el nostre butlletí

Subscriu-te i rebràs totes les nostres novetats. Zero SPAM, només continguts de valor.
He llegit, comprenc i accepto la política de privacitat
Informació sobre el tractament de dades