• Partos arrebatados

    La violencia obstétrica y el mercado de la sumisión femenina

    García, Eva Margarita Ménades editorial Assaig i prosa de no ficció Ref. 9788412335453 Ver otros productos de la misma colección Altres llibres del mateix autor
    La violencia obstétrica es la suma de violencia de género y de mala praxis médica, y es la ejercida por parte del personal sanitario sobre los cuerpos de las mujeres y su vida reproductiva, principalmente el embarazo, parto y postparto, mediante un trato deshumanizado, un abuso de medicalización y una patologización de los procesos fisiológicos. Puede ser por tanto física, con prácticas invasivas y medicalización injustificadas, y también psicológica, con humillaciones, omisión de información e infantilización. Para abordarla, Partos arrebatados se asienta sobre la base del patrón cultural de los nacimientos en España, y hace hincapié tanto en los aspectos vivenciales de las mujeres que han sufrido violencia obstétrica como de las personas progesionales que han podido ser agentes o espectadoras de dicha violencia.
    Ancho: 140 cm Largo: 210 cm Peso: 322 gr
    No el tenim a la llibreria, però el demanem (48h)
    17,00 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-123354-5-3
    • Encuadernació : Libro
    • Data d'edició : 01/04/2021
    • Any d'edició : 2021
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors/es : García, Eva Margarita
    • Nº de pàgines : 218
    • Col·lecció : TRINCHERAS
    • Nº de col·lecció : RI
    La violencia obstétrica es la suma de violencia de género y de mala praxis médica, y es la ejercida por parte del personal sanitario sobre los cuerpos de las mujeres y su vida reproductiva, principalmente el embarazo, parto y postparto, mediante un trato deshumanizado, un abuso de medicalización y una patologización de los procesos fisiológicos. Puede ser por tanto física, con prácticas invasivas y medicalización injustificadas, y también psicológica, con humillaciones, omisión de información e infantilización. Para abordarla, Partos arrebatados se asienta sobre la base del patrón cultural de los nacimientos en España, y hace hincapié tanto en los aspectos vivenciales de las mujeres que han sufrido violencia obstétrica como de las personas progesionales que han podido ser agentes o espectadoras de dicha violencia.

Rep el nostre butlletí

Subscriu-te i rebràs totes les nostres novetats. Zero SPAM, només continguts de valor.
He llegit, comprenc i accepto la política de privacitat
Informació sobre el tractament de dades