• La infanticida

    Català, Victor Editores Varios Narrativa Ref. 9788412554274 Ver otros productos de la misma colección Altres llibres del mateix autor
    Víctor Català no escribió La infanticida. Fue una joven Caterina Albert i Paradís (1866) quien vivió con entusiasmo el movimiento modernista y en 1898, con veintinueve años, se dispuso a darse a conocer como escritora. Lo hizo a través de un reputado aunque modesto certamen literario, en donde presentó dos obras: un poema y un monólogo. Ambos fueron premiados, aunque el monólogo, titulado La infanticida, dividió al jurado. Por mayoría, votó a favor de la calidad literaria y la fuerza de la historia que la joven protagonista cuenta a un auditorio inexistente (el público se convierte en voyeur) cómo había matado a su hija recién nacida. El escándalo que ocasionó la constatación de que el autor de aquella obra intensa y dura era una mujer fue tal que la incipiente escritora decidió no volver a presentarse ante el público con su nombre y construir una identidad masculina que le iba a servir de máscara y refugio en un primer momento, pero que acabó convirtiéndose en un personaje, en una especie de heterónimo destinado a vivir con vida propia, a sobrevivir a su propia creadora y a usurpar a Caterina Albert i Para
    Ancho: 150 cm Largo: 220 cm Peso: 170 gr
    No el tenim a la llibreria, però el demanem (48h)
    12,00 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-125542-7-4
    • Encuadernació : Libro
    • Data d'edició : 01/09/2022
    • Any d'edició : 2022
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors/es : Català, Victor
    • Traductors/es : Sánchez Rodrigo, Lourdes
    • Ilustradors/es : María Botero, Ana
    • Nº de pàgines : 90
    • Col·lecció : Diástole
    • Nº de col·lecció : 18
    Víctor Català no escribió La infanticida. Fue una joven Caterina Albert i Paradís (1866) quien vivió con entusiasmo el movimiento modernista y en 1898, con veintinueve años, se dispuso a darse a conocer como escritora. Lo hizo a través de un reputado aunque modesto certamen literario, en donde presentó dos obras: un poema y un monólogo. Ambos fueron premiados, aunque el monólogo, titulado La infanticida, dividió al jurado. Por mayoría, votó a favor de la calidad literaria y la fuerza de la historia que la joven protagonista cuenta a un auditorio inexistente (el público se convierte en voyeur) cómo había matado a su hija recién nacida. El escándalo que ocasionó la constatación de que el autor de aquella obra intensa y dura era una mujer fue tal que la incipiente escritora decidió no volver a presentarse ante el público con su nombre y construir una identidad masculina que le iba a servir de máscara y refugio en un primer momento, pero que acabó convirtiéndose en un personaje, en una especie de heterónimo destinado a vivir con vida propia, a sobrevivir a su propia creadora y a usurpar a Caterina Albert i Para

Rep el nostre butlletí

Subscriu-te i rebràs totes les nostres novetats. Zero SPAM, només continguts de valor.
He llegit, comprenc i accepto la política de privacitat
Informació sobre el tractament de dades